ÉL: que con fecha 10 de marzo del 2023, siendo Presidenta del Perú la
Señora Dina Boluarte, me encontraba en mi morada de la santidad, era un viernes
de penitencia como cualquier otro. Aquel día por las redes sociales me enteré que,
en algunas ciudades del norte del Perú, se había dado algunas fuertes lluvias, pero
no le preste mucha atención; al atardecer comenzó una ligera lluvia que
incrementó su fuerza con el transcurso del tiempo, como si fuera un ataque
relámpago. Aproximadamente a las 09:30 de la noche tome plenamente conciencia
de que no se trataba de una lluvia normal y me dije: ¿Talvez sea por nuestros
pecados? Luego exclame: ¡No, No, No, tres veces No! ¡Esto es para Gloria de
Dios! ¡Esto es una tarea para un HUMILDE SIERVO! Y grité con voz potente, con
voz de arcángel: ¡Rosario ven a mí! Primer rosario, la Coronilla de la Divina Misericordia
y oraciones de tres en tres como el Padre Nuestro, Ave María, el Ángel de la
Guarda entre otros, y la lluvia no disminuía. Segundo rosario y las mismas
oraciones, y la lluvia no disminuía. Mi fe comenzó a desquebrajarse, a
tambalear, en ese momento recordé el pasaje Bíblico donde el Profeta Elías rogó
insistentemente para que no lloviese. En esa línea seguí insistentemente con
mis oraciones y antes de medianoche la lluvia había perdido su fuerza. En la
madrugada del día sábado disminuí mis oraciones y descansé, empero mi espíritu
se mantenía VIGILANTE. Mis oraciones siempre iban acompañadas de una velita
misionera, es decir el fuego para darle mayor mística a la oración.
El sábado por la mañana se veía el cielo con abundantes nubes oscuras y
tenebrosas, en ese instante recordé a San Justino que dice lo siguiente: <<Nos reunimos todos el día del sol
porque es el primer día, en que Dios, sacando la materia de las tinieblas, creó
al mundo; ese mismo día Jesucristo nuestro Salvador resucito de entre los
muertos>> (Numeral 2174 del Catecismo de la Iglesia Católica). En ese
sentido tenemos: 1). Primer día = Luz; 2). Tinieblas = Nubes oscuras y tenebrosas;
3). Materia = ¿?
Al iniciar la tarde del sábado salí a cielo abierto y al ver que el
Ciclón Yaku amenazaba inundar la ciudad donde vivo, miré en dirección hacia las
nubes oscuras y a nivel del mundo espiritual le envié una equis (X) pero no le
hacía efecto, luego por segunda vez y tampoco. Recé un par de Rosarios y otras
oraciones como la Coronilla de la Divina Misericordia, el Padre Nuestro, el Ave
María entre otras, me fortalecí a nivel espiritual y volví a intentarlo, y le
envié una equis (X) a esas nubes oscuras y tenebrosas que representan al Ciclón
Yaku. La equis (X) giraba en el cielo como un remolino que llevó a la mayor parte
de esas nubes oscuras mar adentro. En los siguientes días el Ciclón Yaku ya no
representaba un peligro. Para que Dios te escuche tienes que estar en GRACIA DE
DIOS, es decir que Dios te vea con buenos ojos. Este tema es un poco delicado
porque tiene que ver con el ayuno (penitencia), oración, limosna, purificación,
mantener el vigor, entre otras.
Cuando hay desastres naturales es mejor no ir a mirar de CURIOSO, porque
te puede suceder lo que le pasó a la mujer de Lot que miró hacia atrás, y quedó
convertida en una estatua de sal, es decir te puede ir mal. Lamentablemente mi
DON al parecer se ha contaminado por la CONFUSIÓN que existe en la sociedad;
pero todavía tengo la fuerza suficiente para reivindicar el NOMBRE de Dios.
Una humilde ofrenda para mi Dios, Uno y Trino: Padre, Hijo y Espíritu
Santo. Por mi salud y la de mi madre Lidu.
BASE BÍBLICA:
Las
dos hermanas mandaron a decir a Jesús: “Señor, el que tú amas está enfermo.” Al
oírlo Jesús, dijo: “Esta enfermedad no terminará en muerte, sino que es para gloria de Dios, y el Hijo del Hombre
será glorificado por ella.”
Juan
11, 3 y 4
Al
pasar, Jesús vio a un hombre que era ciego de nacimiento. Sus discípulos le
preguntaron: “Maestro, ¿quién ha pecado para que esté ciego: él o sus padres?”
Jesús respondió: “No es por haber pecado él o sus padres, sino para que unas obras de Dios se hagan en él, y en forma clarísima…”
Juan
9, 1-3
<<Reconozcan
sus pecados unos ante otros y recen unos por otros para que sean sanados. La
súplica del justo tiene mucho poder con tal de que sea perseverante: Elías era hombre y mortal como nosotros,
pero cuando rogó insistentemente para que no lloviese en el país, no llovió
durante tres años y medio; después oró de nuevo y el cielo dio lluvia y la
tierra produjo frutos>>.
Santiago
5, 16-18
Una
vez fuera, le dijeron: “Ponte a salvo. Por tu vida, no mires hacia atrás ni te
detengas en parte alguna de esta llanura, sino que huye a la montaña para que
no perezcas.”
Génesis
19, 17
<<La
mujer de Lot miró hacia atrás, y
quedó convertida en una estatua de sal>>.
Génesis
19, 26
<<Si
hubiere visto maldad en mi corazón, el Señor no me habría escuchado. Pero Dios
me escuchó y atendió a la voz de mi plegaria>>
Salmo
66 (65), 18 y 19
<<Es
sabido que Dios no escucha a los pecadores, pero al que honra a Dios y cumple
su voluntad, Dios lo escucha>>
Juan
9, 31
<<Digan
SÍ cuando es SÍ, y NO cuando es NO; cualquier otra cosa que se le añada
viene del demonio>>
Mateo
5, 37
NOTA DE ACLARACIÓN:
1.-
El Rosario se refiere al Santo Rosario de la Santísima Virgen María.
2.- Pienso que Dios
siempre nos escucha, pero si haces su voluntad no hay pierde.
3.- La pureza viene del corazón (purificación interna o esencial), pero
también existen la pureza externa que es complementaria como el aseo personal,
etc.
Dirección Web de dos Videos que tratan sobre el Ciclón Yaku en la Esperanza, Trujillo, La Libertad.